Honrado con la  "Medalha de Mérito das Comunidades Portuguesas – Grau Ouro", otorgado por el Gobierno de Portugal por su  significativa contribución a la difusión de la cultura y la identidad portuguesa en el extranjero.

CENTENARIO DEL CLUB PORTUGUÉS

El 13 de Octubre de 2018, el Club Portugués de la Ciudad de Buenos Aires cumplió sus primeros 100 años. En el marco de dichos festejos, fue celebrado el  domingo 14 de octubre con un gran almuerzo de Gala, con la participación de más de 400 personas, entre ellas: personalidades destacadas de nuestro Club, funcionarios de Gobierno de la Ciudad y representantes del Gobierno Portugués.

La cita fue a las 12 horas. En el exterior de la sede social en la Av. Pedro Goyena 1468, se encontraba todo listo para descubrir una placa que hoy acompaña la fachada de la Institución. La Legislatura Porteña estaba reconociendo a través de la Resolución 172/2018 el trabajo realizado durante estos 100 años del Club Portugués. 

Prosiguió su descubrimiento, acompañado de representantes de la Legislatura Porteña, entre ellos, la Dip. Victoria Roldán Méndez autora e impulsora del proyecto de homenajear de esta manera a la institución, el Dip. Omar Abboud  y el  Dip. Jian Ping Yuan. Alfredo Simoes ( Vicepresidente II del Club Portugues de CABA, cumpliendo función como presidente del mismo) fue quien representó al Club en este acto, acompañando también a autoridades de la Subsecretaría de Deportes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, representantes de la Comuna 6, Asociaciones Civiles y público en general. 

Todos ellos, acompañaron este momento tan especial, que emocionó no sólo a socios sino  también a vecinos que vieron crecer el club y el club a ellos.


Se hizo entrega al Presidente interino Sr. Alfredo Simoes de una plaqueta por parte de la Subsecretaría de Deportes y otra por parte de la comuna N° 6 donde está situado el club. Todos los actores fueron agasajados por el Presidente Interino en la sala de Comisión Directiva con un Vino Porto de Honor.

Terminada esta parte de los actos, el Presidente Interino recibió en la misma sala al Secretario de Estado de las Comunidades Portuguesas, Dr. José Luis Carneiro, al Embajador de Portugal Dr. Joao Ribeiro de Almeida, a la Consejera de la Embajada Dra. Ana Cristina Melo y demás autoridades de la Embajada. Después de la firma del Libro de Oro de la institución por parte del Secretario de Estado y del Embajador, todos fueron invitados a ingresar al salón de actos para comenzar con la fiesta.

El acto protocolar, almuerzo de gala, comenzó con la entrada de las banderas portadas por los tres expresidentes que nos acompañaban; la bandera Argentina fue portada por la Sra. María Albertina Viegas Costa; la bandera Portuguesa por el Pf. Cesar Guerreiro Murta y la del Club Portugués por el Sr. Mario Daniel Ferreira.  Las mismas fueron recibidas por los acordes de la Canción a la Bandera, interpretados por la Banda del Colegio Militar de la Nación. Los himnos nacionales fueron interpretados por la Banda Militar , que cerró su actuación con la interpretación de un tango bailado y de una marcha militar.

A continuación hizo uso de la palabra el Presidente Interino Sr. Alfredo Simoes; La Consejera de la Comunidad Sra. María Violante  Mendes Martins; el Vicepresidente del Consejo Sr. Joaquin  de Sampaio; la Diputada Victoria Roldán Mendez ; el Secretario de Estado y el Embajador de Portugal para referirse a la fecha que los reunía. Acto seguido se realizó un intercambio de plaquetas recordatorias entre el Secretario de Estado y el Presidente del Club. El Secretario de Estado dio inicio a la ceremonia de agradecimiento de Joaquin Coelho Campina haciendo entrega de la Insignia con el Grado de Orden de Mérito De Comendador a la viuda del Presidente.

La Asociación de la Mujer Migrante así también como asociaciones portuguesas como la que se encuentra en Salliqueló y el Consejo de las Comunidades Portuguesas en Argentina, también hicieron entregas de distinciones por el Centenario.

Finalizado el acto protocolar se dio inicio al almuerzo y se comenzó a proyectar sobre una pantalla una serie de videos recordatorios de la historia del club, acompañados por fotos que ilustraban distintos momentos transcurridos en estos 100 años.

Todos los presentes disfrutaron de este mágico momento, donde no sólo fue una revisión completa de lo vivido en los años de existencia del Club, sino que también, que se emocionaron al ver en fotos abuelos, tios, amigos, conocidos y personalidades destacadas que hicieron grande al Club.

El Club Portugués fue honrado por la Secretaría de Estado de las Comunidades Portuguesas con el Grau de Mérito de Ouro.

Recibiendo ese día la insignia de la "Medalha de Mérito das Comunidades Portuguesas – Grau Ouro", otorgado por el Gobierno de Portugal por su  significativa contribución a la difusión de la cultura y la identidad portuguesa en el extranjero.

Las instituciones que integran la Comunidad Portuguesa, fueron agasajadas por nuestra institución, con una placa conmemorativa entregada por integrantes de nuestra gran familia de socios.

Nuevamente la “saudade” se hizo presente en la jornada, en un momento muy especial, dedicado a recordar a los expresidentes. Se les entregó  una medalla para conmemorar y reconocer el trabajo realizado durante la historia del Club. En nombre de los que ya no están, fueron sus hijos quienes recibieron esta distinción. Este homenaje fue cerrado por parte de la viuda del Sr. Joaquín Coelho Campina, la Sra. Elsa de Campina, con la lectura de unas palabras que el presidente fallecido había escrito para leer en el centenario.

Prontamente llegó el cierre de oro, con la actuación de la fadista portuguesa María de Lourdes traida desde el exterior especialmente por este evento, que sirvió para distender, alegrarse y disfrutar. Acompañada en guitarra portuguesa por Vinicius Rocha y en viola de fado por Jose Carlos Rogiero, deleitó a los invitados, que luego de cantar varios temas en voz alta y agitando sus servilletas, decidieron salir a bailar en el estrecho pasillo, invitando también a la Fadista a formar parte de este improvisado paso de baile. 

Fue placentero para todos los presentes escuchar en su voz los fados y canciones tradicionales, fueron casi dos horas de “saudades portuguesas”. Ovacionada por el público culminó su actuación entre los invitados.


El final de la fiesta llegó con el brindis, el canto del “parabens” y el tradicional corte de la torta por parte del Sr. Simoes, su esposa, los ex-presidentes presentes y la Sra. Elsa de Campina.

Una fiesta inolvidable para todos aquellos que participaron. Sirvió para el reencuentro de la gran familia del Club portugués. Con felicidad volvían a abrazarse y las paredes de la Institución, nuevamente se hacían testigos de charlas, anécdotas, risas, algunas lágrimas y la emoción por compartir el mismo amor fraternal que siempre nos unió: el amor por esta maravillosa institución Portuguesa. 

Lamentablemente, los festejos estuvieron teñidos del dolor que ocasionó no compartirlos con el Presidente Sr.Joaquín Campina. No sólo su recuerdo rondó en todo momento, sino que también los festejos estuvieron inundados de merecidos homenajes a todo su trabajo que fueron reconocidos por toda la comunidad con un profundo respeto por su sentida ausencia.